Trotula de Ruggiero (1110-1160) era esposa, según algunos historiadores, de uno de los fundadores de la Escuela de Salerno, llamado Johannes Platearius, y autora del más célebre tratado de Obstetricia y Ginecología de la Edad Media: De Pasionibus mulierum curandorum ante, in, post partum.

La obra de Trótula se imprime, por vez primera, en Estrasburgo el año 1554 y en esta edición el texto aparece dividido en sesenta capítulos en los que Trotula diserta sobre las diversas técnicas quirúrgicas, preconiza realizar una eficaz protección perineal, aconsejando practicar las oportunas suturas en el caso de producirse desgarros del perineo en el transcurso del parto. No olvida tampoco a los lactantes dando normas respecto al cuidado del niño en sus primeros meses de vida
Otras de las obras que se atributen a Trótula lleven por títulos: De Aegritudium curatione o de Ornatu mulierum. En este último título Trótula recomienda a las mujeres de su época cuidar de la higiene diaria, ejercicio físico regular, masajes con aceites y una dieta equilibrada y saludable. Y completa estas recomendaciones con unas simples y curiosas recetas de cosmética femenina.
Las enseñanzas ginecológicas de Trótula de Salerno serán seguidas durante muchos años por la medicina de toda Europa, convirtiéndola en la mujer de mayor prestigio de la Obstetricia y Ginecología de la Edad Media.
BIBLIOGRAFÍA :
Wikipedia
Mujer y ciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario